lunes, 31 de marzo de 2014

EXITOS Y FRACASOS

               ''No tengo dudas que hay muchas formas de ser un
            ganador, pero en realidad hay solo una forma de
            ser un perdedor, y esta es fracasar y no ver mas
            allá del fracaso''

                                                Kyle Rote Jr.

Para muchos el fracaso es el fin, para otros como Henry Ford "El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia."
Howard Schultz fue rechazado 214 veces antes de encontrar un inversionista interesado en Starbucks; La Universidad del Sur de California no acepto a Steven Spielberg cuando aplico para su escuela de cine; A Thomas Alba Edinson, los maestros le decian que era demasiado estupido para aprender algo, fracaso mas de mil intentos antes de inventar la bombilla electrica; Antes de crear la famosa empresa, Ford Motors Company, Henry Ford estuvo en bancarrota 5 veces; Walt Disney, antes de ser conocido mundialmente por sus parques de atracciones, comenzo una serie de negocios y fracaso en todos; Albert Einstein, comenzo a hablar a los 4 años y a leer a los 7. Los maestros pensaron que tenia un  retardo mental, era anti-social y lento. Eventualmente lo expulsaron de la escuela.
La autora JK Rowling, tuvo que enfrentar enfermedad y pobreza, antes de encontrar el exito. En 1990, mientras esperaba el tren de Manchester a Londres, se le ocurrió la idea  de la historia de Harry Potter, sin embargo , en ese momento de su vida enfrentaba las deudas que la muerte de su madre habían generado, por lo que decidió mudarse a Portugal.
Según lo narro Rowling ''Fue una época oscura, tuvo que contemplar robar los pañales para su hija y así poder comprar una lata de frijoles''.
Por esa época, le diagnosticaron depresión clinica por lo que se refugio en la escritura.
Entre 1990 y 1996, Rowling presento su escrito a 12 casa editoriales  sin ningún éxito. Fue hasta que se acerco a una editorial naciente, Bloomsbury Publising, que logro que le publicaran Harry Potter.


Jhon C. Maxwell, en su libro " El Lado positivo del fracaso, Manifiesta:

¿Cuál es la mayor diferencia entre la gente que triunfa y la mediocre?

¿Qué es lo que destaca a los vencedores? ¿Por qué algunas personas alcanzan alturas envidiables en tanto que otros caen estrepitosamente? Usted sabe de qué estoy hablando.
Llámelo suerte, bendición, «el toque del rey Midas», o como quiera. Pero la verdad es que algunas personas parecen alcanzar cosas increíbles a pesar de lo difíciles que parezcan: Su compañía terminó entre el cinco por ciento de las de más ventas nacionalmente pese a haber perdido los mejores clientes. Encontraron formas ingeniosas de aumentar las ganancias de su departamento a pesar de la amenaza de recortes presupuestarios. Ganaron un título universitario mientras criaban dos hijos siendo padres que no tenían a más nadie que les ayudara. Descubrieron extraordinarias oportunidades de negocio mientras sus colegas seguían buscando sin hallar. O ganaron premio tras premio en su organización a pesar de lo que parecía una anémica labor de equipo. No importa la clase de trabajo que hagan. Dondequiera que estén, pareciera que con su sola presencia hacen realidad cualquiera cosa.
Sin duda que a todos nos gusta pensar que estamos por encima del promedio. Pero los triunfadores parecen dejar el «promedio» en el polvo, tan detrás de ellos que parece un recuerdo lejano.
 ¿Qué hace la diferencia? ¿Por qué a algunas personas les va tan bien? ¿Será por …
• El trasfondo familiar? Crecer en una buena familia es algo por lo que cualquiera debería sentirse agradecido, pero no es un indicador confiable de ser la razón para el éxito. Un alto porcentaje de las personas exitosas viene de hogares destruidos.
• La riqueza? No, algunos de los hombres y mujeres de mayor éxito vienen de la clase media y de la clase media baja. La riqueza no es un índice de éxito ni la pobreza es garantía de logros insignificantes.
• La oportunidad? Bueno, la oportunidad es algo muy especial. Dos personas con dones, talentos y recursos similares pueden observar una situación dada, y una de ellas verá tremendas oportunidades en tanto que la otra no verá nada. La oportunidad está en el ojo del observador.
• Una alta moralidad? Me gustaría que esta fuera la clave, pero no lo es. He conocido personas absolutamente íntegras que han logrado muy poco. Y he conocido sinvergüenzas de un tremendo éxito. Usted también los conoce.
• La ausencia de dificultades? Por cada persona exitosa que ha esquivado a la adversidad, hay una Helen Keller que venció incapacidades extremas o un Víctor Frankl que sobrevivió a horrores absolutos. Así es que tampoco es la ausencia de dificultades.
No, ninguna de estas cosas es la clave. Para decirlo en forma franca, yo sé solo de un factor que separa a los que se distinguen en forma consistente de los que no: La diferencia entre la gente mediocre y la gente de éxito es su percepción de y su reacción al fracaso.
Ninguna otra cosa tiene la clase de impacto en la capacidad de las personas de alcanzar y llevar a cabo cualquier cosa que se propongan y deseen. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario